Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Conocimientos

ESTÁ ABIERTA LA PRE-INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE BECAS COPIDIS 2023- 2° CUATRIMESTRE

Desde el 31/7 al 4/8 se encuentra abierta la preinscripción al programa de becas COPIDIS 2023, para este segundo cuatrimestre.

Argentina tiene su primer Doctor en Discapacidad

El Doctorado en Discapacidad de la Universidad Favaloro tiene su primer egresado, quien al mismo tiempo se convirtió en el primer Doctor en Discapacidad de la Argentina.

Flyer sobre accesibilidad electoral. Muestra la diversidad de electores/as

ACERCAMOS ESTOS RECURSOS PARA UN VOTO ACCESIBLE

En año electoral, la premisa es que toda la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto. A continuación, acercamos INFORMACIÓN Y RECURSOS DISPONIBLES PARA UN VOTO ACCESIBLE.

Fotografía de Daniel Díaz, referente de la Oficina de Vida Independiente junto a autoridades de Madrid, en la inauguración

OFICINA DE VIDA INDEPENDIENTE: UN CANAL DE PARTICIPACIÓN Y AUTONOMÍA

El camino hacia la autonomía de las personas con discapacidad es un proceso largo, en el cual es fundamental celebrar y resaltar cada paso y cada logro. Por esto, iniciativas como la que acontece en la Comunidad de Madrid, con la puesta en marcha de una Oficina de Vida Independiente, son tan importantes. Esta oficina será la primera a nivel autonómico que funcionará en España, y responde a una reclamación que las personas con discapacidad intelectual vienen realizando desde hace seis años. Presentamos a continuación la práctica y el proceso de participación previo.

Imagen ilustrativa persona en silla de ruedas votando

VOTO ACCESIBLE: UN RECURSO QUE GARANTIZA EL DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A DECIDIR

Con la cercanía de un nuevo proceso de elecciones, nos parece importante recalcar la importancia de la accesibilidad electoral para las personas con discapacidad. El denominado “Voto Accesible” es uno de los recursos que tienen las personas con discapacidad para garantizar su derecho a decidir.

imagen ilustrativa sobre derecho al voto

¿QUÉ ES EL VOTO INCLUSIVO?

Para lograr que las personas con cualquier tipo de discapacidad (visual, auditiva, física, intelectual y psicosocial) puedan ejercer en plenitud su derecho a decidir, en las jornadas electorales deben garantizarse ciertas medidas desde las autoridades de mesa.

Ilustración. Dos personas en videoconferencia

CONOCÉ ESTAS CAPACITACIONES SOBRE DERECHOS

En cuanto a la capacitación profesional dentro del área de Derechos y discapacidad, existen diversos tramos de formación que nombramos a continuación.

Tapa de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. SE observan unas manos sosteniendo una balanza.

¿QUÉ HAY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?*

Las personas con discapacidad gozan de los mismos derechos que todas las personas y para que se cumplan, existen diferentes instrumentos jurídicos. Tanto la Constitución Nacional como diversos instrumentos internacionales contemplan derechos específicos y ciertas obligaciones de los Estados en favor de este colectivo.

Tapa de la Revista Siglo Cero

Compartimos: NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA SIGLO CERO

Ya se encuentra disponible el nuevo número de la revista interdisciplinaria sobre discapacidades intelectuales y autismo. Es una publicación que se edita entre la Universidad de Salamanca y Plena Inclusión España. Compartimos a continuación la última edición.

Imagen donde se muestra una pantalla donde se proyecta la frase "imperativo ético, nada de nosotros sin nosotros" con unas fotografías en el extremo izquierdo. Debajo, el logo de fundación qualis

SE REALIZÓ UNA NUEVA CAPACITACIÓN ACERCA DEL MODELO DE CALIDAD DE VIDA

Se llevó adelante en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat una nueva capacitación acerca del Modelo de Calidad de vida, y se abordaron diversas controversias y situaciones cotidianas en la vida de las personas con discapacidad.

SE observan unas manos en primer plano leyendo en Braille haciendo referencia a la accesibilidad y su importancia para la inclusión social.

En la era de la tecnología, la accesibilidad es la clave

Imaginemos que tenemos deseos de visitar un museo. Ingresamos a la página web y la información no está clara y su vocabulario es muy complejo. Nos acercamos al museo y hay rampas de acceso para sillas de ruedas pero adentro no hay ascensores. Tampoco tiene señalizaciones claras en su interior ni cuenta con una guía en braille. Las personas con discapacidad, en este caso, no podrían disfrutar de este paseo. Por esto es importante prestar atención a la accesibilidad. Hacemos referencia a sus características, tipos, y manetas de implementarla en este artículo.

SE ve una pantalla gigante y varias personas con diversas discapacidades interactuando y aprendiendo.

Tecnología y discapacidad. Porqué es importante contar con tecnologías pensadas para todas las personas

Las oportunidades que brinda la tecnología para las personas con discapacidad son claves. En este marco detallamos a continuación muchos de los recursos y herramientas que existen y nos preguntamos por las posibilidades que abren para una mayor inclusión en los ámbitos cotidianos y educativos. ¿Qué rol cumplen las tecnologías para las personas con discapacidad, qué desafíos presenta su incorporación y uso?

Imágen formato vector donde se ve una pantalla gigante y varias personas sentadas frente a ella, tomando nota en sus computadoras personales. Hace referencia a la formación en tecnologías y la importancia para la inclusión.

Oportunidades de capacitación tecnológica para personas con discapacidad

En la actualidad, según la OMS, el 75% de las personas con discapacidad se encuentran desempleadas. En nuestro país, un 12% de la población tiene algún tipo de discapacidad y se encuentra con barreras edilicias, actitudinales o comunicacionales a la hora de integrarse laboralmente. En este contexto, adquirir competencias digitales se vuelve clave para disminuir esta brecha. A continuación acercamos algunas opciones de formación tecnológica.

Fondo blanco. En el centro un celular con diversas apps, rodeado de varias personas que diferentes discapacidades. La foto muestra cómo la tecnología ayuda a generar un mundo más inclusivo y accesible.

Estas 4 capacitaciones tecnológicas pueden ayudarte a crear una sociedad más inclusiva ¡Conocelas!

La accesibilidad y autonomía en personas con discapacidad es un derecho y una labor que nos involucra a todos. Conocé algunas opciones para capacitarte y así lograr un entorno más inclusivo.

Flyer diplomatura fonde celeste claro. En el centro, sobre reciadro azul y letras blancas el título de la Diplomatura. Sobre un costado una ilustración circular. Debajo, logo de la universidad Favaloro

PRESENTACIÓN DE LA DIPLOMATURA En Protección e Intervención con Infancias y adolescencias

La Diplomatura de la Universidad Favaloro, se impartirá de forma virtual desde el 18 de abril. Cuenta con reconocidos docentes nacionales e internacionales de vasta trayectoria en la intervención con infancias y adolescencias en diversos territorios. MODALIDAD: VIRTUAL DURACIÓN: 8 MESES INSCRIPCIONES ABIERTAS

Enviar un conocimiento