Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Conocimientos

Portada fondo de colores Logo de AMIA Charla inteligencia artificial para la inclusion. Oportunidades, panorama global y desafíos

SE realizó la charla INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSIÓN

La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad que cambia exponencialmente nuestra propia realidad. Promete nuevos modos de experimentar las relaciones y en definitiva, de estar en el mundo. El hecho de que se encuentre entre nosotros y que su potencia y las posibilidades que brinda sean tan grandes, genera sumo interés y muchos interrogantes. El martes, se llevó a cabo una charla sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSIÓN. Fue un encuentro gratuito organizado por AMIA en el que participó un público nutrido para escuchar al Dr. Carlos Conte y al Mgtr. Pablo Mazza.

¿Qué es la inclusión educativa?

En un nuevo Día del Estudiante, creemos importante hablar acerca de la Inclusión educativa, y diferenciarla de la Integración escolar.

Persona con discapacidad en ámbito laboral, frente a una computadora hablando con el celular

Conocé estas aplicaciones que utilizan IA y son especiales para ámbitos laborales.

Existen varias aplicaciones que colaboran cotidianamente con el objetivo de lograr una inclusión real en el ámbito laboral y, aunque algunas ya son ampliamente conocidas e implementadas, muchas otras son extremadamente novedosas. Entre ellas pueden encontrarse las que nombramos a continuación.

imagen ilustrativa Se muestra una mano robótica haciendo contacto con una mano humana

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISCAPACIDAD: LUCES Y SOMBRAS. Dudas y oportunidades

Hoy es indiscutible la importancia que tiene la tecnología en nuestro mundo diario y el impacto que adquiere la IA en las actividades que realizamos. Es una gran aliada para enfrentar muchos de los desafíos que se presentan a escala global. No obstante lo cual, así como tiene una faceta positiva, también deja al descubierto múltiples desafíos, interrogantes y riesgos que son importantes tener en cuenta e ir desentrañando. Te contamos más sobre este tema a continuación.

Imagen representativa. Muestra datos y algoritmos en una pantalla

Inteligencia Artificial (IA): Cuando los datos se vuelven esenciales para la inclusión

Los debates e investigaciones en relación a los sesgos de la IA no han incluido, en gran medida, a la discapacidad. Esto es particularmente significativo si se tiene en cuenta las maneras en las que se conforman y estructuran los sistemas de IA. ESte sesgo impacta directamente en el ejercicio del derecho a la igualdad y a la no discriminación y aquí la cuestión de los datos se vuelve crucial.

ESTÁ ABIERTA LA PRE-INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE BECAS COPIDIS 2023- 2° CUATRIMESTRE

Desde el 31/7 al 4/8 se encuentra abierta la preinscripción al programa de becas COPIDIS 2023, para este segundo cuatrimestre.

Argentina tiene su primer Doctor en Discapacidad

El Doctorado en Discapacidad de la Universidad Favaloro tiene su primer egresado, quien al mismo tiempo se convirtió en el primer Doctor en Discapacidad de la Argentina.

Flyer sobre accesibilidad electoral. Muestra la diversidad de electores/as

ACERCAMOS ESTOS RECURSOS PARA UN VOTO ACCESIBLE

En año electoral, la premisa es que toda la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto. A continuación, acercamos INFORMACIÓN Y RECURSOS DISPONIBLES PARA UN VOTO ACCESIBLE.

Fotografía de Daniel Díaz, referente de la Oficina de Vida Independiente junto a autoridades de Madrid, en la inauguración

OFICINA DE VIDA INDEPENDIENTE: UN CANAL DE PARTICIPACIÓN Y AUTONOMÍA

El camino hacia la autonomía de las personas con discapacidad es un proceso largo, en el cual es fundamental celebrar y resaltar cada paso y cada logro. Por esto, iniciativas como la que acontece en la Comunidad de Madrid, con la puesta en marcha de una Oficina de Vida Independiente, son tan importantes. Esta oficina será la primera a nivel autonómico que funcionará en España, y responde a una reclamación que las personas con discapacidad intelectual vienen realizando desde hace seis años. Presentamos a continuación la práctica y el proceso de participación previo.

Imagen ilustrativa persona en silla de ruedas votando

VOTO ACCESIBLE: UN RECURSO QUE GARANTIZA EL DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A DECIDIR

Con la cercanía de un nuevo proceso de elecciones, nos parece importante recalcar la importancia de la accesibilidad electoral para las personas con discapacidad. El denominado “Voto Accesible” es uno de los recursos que tienen las personas con discapacidad para garantizar su derecho a decidir.

imagen ilustrativa sobre derecho al voto

¿QUÉ ES EL VOTO INCLUSIVO?

Para lograr que las personas con cualquier tipo de discapacidad (visual, auditiva, física, intelectual y psicosocial) puedan ejercer en plenitud su derecho a decidir, en las jornadas electorales deben garantizarse ciertas medidas desde las autoridades de mesa.

Ilustración. Dos personas en videoconferencia

CONOCÉ ESTAS CAPACITACIONES SOBRE DERECHOS

En cuanto a la capacitación profesional dentro del área de Derechos y discapacidad, existen diversos tramos de formación que nombramos a continuación.

Tapa de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. SE observan unas manos sosteniendo una balanza.

¿QUÉ HAY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?*

Las personas con discapacidad gozan de los mismos derechos que todas las personas y para que se cumplan, existen diferentes instrumentos jurídicos. Tanto la Constitución Nacional como diversos instrumentos internacionales contemplan derechos específicos y ciertas obligaciones de los Estados en favor de este colectivo.

Tapa de la Revista Siglo Cero

Compartimos: NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA SIGLO CERO

Ya se encuentra disponible el nuevo número de la revista interdisciplinaria sobre discapacidades intelectuales y autismo. Es una publicación que se edita entre la Universidad de Salamanca y Plena Inclusión España. Compartimos a continuación la última edición.

Imagen donde se muestra una pantalla donde se proyecta la frase "imperativo ético, nada de nosotros sin nosotros" con unas fotografías en el extremo izquierdo. Debajo, el logo de fundación qualis

SE REALIZÓ UNA NUEVA CAPACITACIÓN ACERCA DEL MODELO DE CALIDAD DE VIDA

Se llevó adelante en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat una nueva capacitación acerca del Modelo de Calidad de vida, y se abordaron diversas controversias y situaciones cotidianas en la vida de las personas con discapacidad.

Enviar un conocimiento
Recibí nuestro newsletter

Enterate de las novedades. Enviamos un boletín mensual.