El objetivo de este proyecto es generar un espacio de encuentro, participación comunitaria y auto representación de las personas con discapacidad intelectual y autismo. El protagonismo de este colectivo es generalmente escaso por diversas razones y lo que desea este proyecto es facilitar encuentros para que emerjan sus voces con la libertad de expresar, cuestionar, opinar y, por qué no, acudir al humor como recurso transformador. A continuación, encontrarás material sobre el desarrollo del proyecto. Aquello que motivó su realización, cómo se dio el proceso o “la cocina” de los encuentros y algunos de los resultados. El proyecto fue aceptado en la Convocatoria a Proyectos Sociales 2022 del Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. GCABA. Aprobado IF-2022-22561013-GCABA-SSADMINIS
La discapacidad, generalmente, no se encuentra dentro de la agenda política en tiempos electorales. Raramente se plantean propuestas claras que pongan en debate cuáles son las medidas que se llevarán adelante para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En el marco de un año electoral en el que las y los candidatos dieron a conocer sus posturas frente a diferentes temas, familiares, personas con discapacidad, instituciones vinculadas a la temática, entre otras, exigieron que se den a conocer las propuestas para que los derechos de las personas con discapacidad estén dentro de la agenda política futura. Te contamos algunos detalles a continuación.
Estamos próximos a la segunda vuelta electoral y es importante tener en cuenta las propuestas que los candidatos han expuesto en relación a la discapacidad. Durante el año, se viene desarrollando una campaña que ha tomado fuerza y cuyo lema es #discapacidadenagenda A partir de ella, referentes de organizaciones, familiares y profesionales vinculados al ámbito de la discapacidad se han movilizado para que la discapacidad forme parte de la campaña y para que cada candidato/a exponga sus propuestas para el área. Una manera de visibilizar y “poner en foco” la necesidad de responder por los derechos de las personas con discapacidad. En la nota, te mostramos algunas de las propuestas más importantes.
Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a poder garantizar a cada persona que, más allá de cualquier limitación física, intelectual, sensorial, mental o de comunicación, va a estar en condiciones de realizar cualquier actividad relacionada con vida en comunidad.
La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad que cambia exponencialmente nuestra propia realidad. Promete nuevos modos de experimentar las relaciones y en definitiva, de estar en el mundo. El hecho de que se encuentre entre nosotros y que su potencia y las posibilidades que brinda sean tan grandes, genera sumo interés y muchos interrogantes. El martes, se llevó a cabo una charla sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA INCLUSIÓN. Fue un encuentro gratuito organizado por AMIA en el que participó un público nutrido para escuchar al Dr. Carlos Conte y al Mgtr. Pablo Mazza.
En un nuevo Día del Estudiante, creemos importante hablar acerca de la Inclusión educativa, y diferenciarla de la Integración escolar.
Existen varias aplicaciones que colaboran cotidianamente con el objetivo de lograr una inclusión real en el ámbito laboral y, aunque algunas ya son ampliamente conocidas e implementadas, muchas otras son extremadamente novedosas. Entre ellas pueden encontrarse las que nombramos a continuación.
Será en la Facultad de Ciencias Sociales- UBA (Santiago del Estero 1029- C.A.B.A) el Jueves 23/11 de 17 a 20 horas en el aula 300 (3er piso).
COPIDIS cuenta con un Programa de Apoyo para la Vida Independiente para las Personas con Discapacidad con el objetivo de 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗱𝗲𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘂𝗻 𝗮𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹.. Próximamente se realizarán las charlas informativas para quienes deseen semarse al programa. Más información a continuación.
La capacitación continua es importante para hacer entre todos un entorno más respetuoso de la diversidad. Por eso, renovamos información sobre algunas oportunidades de capacitación que pueden resultar de interés.
Enterate de las novedades. Enviamos un boletín mensual.