Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Deseos, voces y conquistas

Mis ideas. Mis Derechos

El objetivo de este proyecto es generar un espacio de encuentro, participación comunitaria y auto representación de las personas con discapacidad intelectual y autismo. El protagonismo de este colectivo es generalmente escaso por diversas razones y lo que desea este proyecto es facilitar encuentros para que emerjan sus voces con la libertad de expresar, cuestionar, opinar y, por qué no, acudir al humor como recurso transformador.

A continuación, encontrarás material sobre el desarrollo del proyecto. Aquello que motivó su realización, cómo se dio el proceso o “la cocina” de los encuentros y algunos de los resultados. El proyecto fue aceptado en la Convocatoria a Proyectos Sociales 2022 del Programa de Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. GCABA. Aprobado IF-2022-22561013-GCABA-SSADMINIS

Ideas

Se muestra una de las imagenes de la campaña. Una persona de baja estatura caminando con una tablet

INCLUSIÓN ARTIFICIAL ¿cómo estamos en REALIDAD?

El Consejo Publicitario Argentino en conjunto con la Alianza AHORA, lanzaron una Campaña publicitaria de sensibilización, creada por Grey Argentina que utiliza Inteligencia Artificial. ¿En qué consiste la campaña? Mirá más detalles a continuación

Primer plano de una urna al momento de votar

“Tengo derecho a votar”: por la participación e inclusión de las personas con discapacidad

Que el derecho a la participación y a la inclusión de las personas con discapacidad sea una realidad, implica una labor cotidiana. Y requiere del compromiso de la comunidad entera.

NUESTROS DERECHOS EN FOCO TE INVITA A DESCARGAR SU CUADERNILLO “ESI ANTICAPACITISTA”

El cuadernillo “ESI Anticapacitista” está destinado a docentes, y tiene el objetivo de promover una ESI con perspectiva de discapacidad y accesibilidad, aportando a una revisión crítica de la misma desde las vivencias y reflexiones de mujeres con discapacidad de distintos contextos y lugares de Argentina.

Conocimientos

¿Qué es la inclusión educativa?

En un nuevo Día del Estudiante, creemos importante hablar acerca de la Inclusión educativa, y diferenciarla de la Integración escolar.

Persona con discapacidad en ámbito laboral, frente a una computadora hablando con el celular

Conocé estas aplicaciones que utilizan IA y son especiales para ámbitos laborales.

Existen varias aplicaciones que colaboran cotidianamente con el objetivo de lograr una inclusión real en el ámbito laboral y, aunque algunas ya son ampliamente conocidas e implementadas, muchas otras son extremadamente novedosas. Entre ellas pueden encontrarse las que nombramos a continuación.

imagen ilustrativa Se muestra una mano robótica haciendo contacto con una mano humana

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DISCAPACIDAD: LUCES Y SOMBRAS. Dudas y oportunidades

Hoy es indiscutible la importancia que tiene la tecnología en nuestro mundo diario y el impacto que adquiere la IA en las actividades que realizamos. Es una gran aliada para enfrentar muchos de los desafíos que se presentan a escala global. No obstante lo cual, así como tiene una faceta positiva, también deja al descubierto múltiples desafíos, interrogantes y riesgos que son importantes tener en cuenta e ir desentrañando. Te contamos más sobre este tema a continuación.

Eventos

Jueves de Tesis Doctorales en Discapacidad en la Universidad Favaloro

La Universidad Favaloro invita el próximo 21 de septiembre a partir de las 14 hs a la presentación de las Tesis Doctorales de Daniela Fabiana Viglianco, Patricia Salguero, y Gustavo García.

Itineraria invita al curso “Incluir desde el lenguaje “

Teniendo en cuenta la necesidad de generar publicaciones cada vez más atentas a la no discriminación, la accesibilidad y la representación sin sesgos, “Incluir desde el lenguaje” repasa las tendencias actuales en el uso del lenguaje, y explora modos de compatibilizar el lenguaje claro y el inclusivo.

La Fundación Crecer en Comunidad invita a su Conferencia “Convivencia como base de la inclusión: encrucijadas actuales”

Será un evento presencial, que contará con la presencia de Marcelo Rocha, psicólogo y psicoanalista argentino abocado a la discapacidad e inclusión escolar.

Recibí nuestro newsletter

Enterate de las novedades. Enviamos un boletín mensual.