Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

SE RECIBE EL PRIMER DOCTOR EN DISCAPACIDAD DE LA ARGENTINA

La Universidad Favaloro invita este jueves 27 de julio a la Defensa de Tesis Doctoral de Gustavo García, “Formación de los profesorados de Educación Física de las instituciones de Educación Superior Universitaria Nacionales de la República Argentina en el área de discapacidad”. 

NUESTROS DERECHOS EN FOCO TE INVITA A DESCARGAR SU CUADERNILLO “ESI ANTICAPACITISTA”

El cuadernillo “ESI Anticapacitista” está destinado a docentes, y tiene el objetivo de promover una ESI con perspectiva de discapacidad y accesibilidad, aportando a una revisión crítica de la misma desde las vivencias y reflexiones de mujeres con discapacidad de distintos contextos y lugares de Argentina.

Ilustrativa: entre sábanas, dos manos tomadas

MI SEXUALIDAD COMO DERECHO

En artículos anteriores en esta Plataforma hemos hablado sobre DERECHOS. Especialmente sobre los derechos y los instrumentos jurídicos que existen para garantizar que éstos se cumplan en relación a las personas con discapacidad. En este artículo hablaremos sobre el derecho a la sexualidad y a la salud reproductiva.Un tema que por años ha estado invisibilizado por considerarse tabú y vinculado al ámbito de lo personal. Sin embargo, naturalizar que la sexualidad forma parte de lo cotidiano, es una manera de acercarlo a lo social, hablar sobre ello, estar atento a sus posibles violaciones o a las barreras que existen para que este derecho se cumpla.

Fotografía: mesa alrededor de la cual hay personas con discapacidad en una formación

CONOCÉ ESTAS CAPACITACIONES SOBRE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD

La importancia de hablar sobre sexualidad y discapacidad para cumplir derechos. Te acercamos información sobre estas capacitaciones vinculadas al tema.

Carátula con el título en letras grandes: Cuáles son los mitos más frecuentes sobre sexualidad y discapacidad?

ESTOS SON LOS 3 MITOS MÁS FRECUENTES SOBRE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD

Hablar, o plantear temáticas relacionadas con la sexualidad muchas veces resulta tabú: si además incorporamos la discapacidad al debate, puede volverse algo aún más “prohibido” para el imaginario general.  Algunos de los mitos que atentan contra una verdadera vida en comunidad, son los que se plantean a continuación.

Imagen ilustrativa. Una persona en silla de ruedas sostiene un cartel que dice: Mi cuerpo, mi territorio

ESTERILIZACIÓN FORZADA: UN ATAQUE A LA AUTODETERMINACIÓN Y AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A lo largo de varios artículos, hemos hablado de la importancia de garantizar la autodeterminación y autonomía de las personas con discapacidad, reconociendo y respetando sus derechos por sobre todas las cosas. ¿Qué sucede, por ejemplo con los casos de esterilización sin consentimiento?

flyer capacitación

FORTALECIENDO OSC: Ciclo de formación para potenciar el trabajo de OSC de América Latina y El Caribe

RACI con el apoyo del Centro Regional para América Latina y el Caribe de Innovación para el Cambio, invita a participar de este ciclo de formación que busca fortalecer las acciones de las OSC. La propuesta es GRATUITA y abierta a personas que formen parte de equipos de trabajo de Organizaciones sin fines de lucro de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe y/o movimientos sociales, como así también activistas sociales. Se desarrollará de JULIO A OCTUBRE DE 2023. Más información a continuación.

Imagen ilustrativa. Fondo colores de Qualis/inventiva. Encima: 2 buenas prácticas y el nombre del congreso

Prácticas excelentes sobre sostenibilidad e inclusión

El Congreso “Enredando Sostenibilidad e Inclusión”, desarrollado en Valladolid, España, el 8 y 9 de junio pasado, ha dejado diversas experiencias estimulantes sobre el tema que pueden inspirar nuestras propias prácticas. A continuación, presentamos dos de ellas, La referida a Economía Circular Inclusiva, en Granada y la vinculada a la Participación organizada que da lugar a la creación de una oficina municipal de vida independiente. en Madrid.

Foto del encuentro. Se ven muchas personas levantando manos en un auditorio

¿Qué querés ser cuando seas grande?

El derecho de las personas con discapacidad a decidir cómo, dónde y con quién vivir, es uno de los más vulnerados. Este fue el tema que rigió en el Primer Encuentro Iberoamericano sobre Vida Independiente en Personas con Discapacidad, organizado en San Martín de los Andes y acá lo contamos.