Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Flyer de la invitación a la jornada en diputados. Fondo azul oscuro, se ven pequeñas imagenes de cada disertante. Logo de Diputados y fecha y hora del evento

Ley de Capacitación Docente en Discapacidad: jornada en la Cámara de Diputados de la Nación

El próximo lunes 8 de mayo a las 16 hs se llevará a cabo en la Cámara de DIputados de la Nación, una Jornada de presentación del Proyecto de Ley sobre Capacitación Docente en Discapacidad.

Captura de imagen del meme d Mario Bros en sillas de ruedas. Adaptado para concientizar sobre los problemas de accesibilidad

Por un mundo cada vez más accesible

Utilizar los memes o videos de humor como forma de reflexionar sobre el mundo que nos rodea es una de las mejores formas para comprender las diferentes problemáticas con las que convivimos. En este caso, notamos la importancia de la accesibilidad de las ciudades con esta reimaginación del videojuego Mario Bros.

Imagen de la mesa de presentación del proyecto de Ley en el senado. Se ven tres disertantes. Atrás, el logo del Senado

Que sea ley. Proyecto de capacitación docente con perspectiva en discapacidad

Hace unos días, se presentó en el Congreso un proyecto de Ley que impulsa la capacitación obligatoria de docentes sobre discapacidad y dificultades de aprendizaje. Mirá la nota a continuación.

Se convirtió en Ley el reconocimiento a la Lengua de Señas Argentina como lenguaje natural y originario

Reconocer la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional es un gran paso para eliminar barreras comunicacionales y actitudinales, facilitando la comunicación de todas las personas que la utilicen.

Disney elige por primera vez un actor con Síndrome de Down para un papel protagónico

El fichaje para la película de Disney “Peter Pan y Wendy” del actor británico de 15 años con Síndrome de Down, Noah Matthews Matofsky, es una importante muestra de cómo se están abriendo puertas para lograr la inclusión en ámbitos tan difíciles como los medios de comunicación.

Collage de pequeñas imagenes que muestran movilización, participación, el tratamiento de la ley de LSA en congreso y otras deas sobre autonomia y participacion

¿Jugamos todos/as? AUTONOMÍA y PARTICIPACIÓN de personas con discapacidad

La autodeterminación como horizonte deseable de las personas con discapacidad implica acciones, actitudes y mucho más de parte del entorno social. ¿Qué pasa con la economía doméstica, el activismo y la vida en comunidad? Mirá la nota que trata de esto a continuación.

Imagen ilustrativa. Una mujer joven en silla de ruedas bailando con un hombre

¿Cómo es la relación de las personas con discapacidad con el entorno?

Hacia una comunidad que incluya las diferencias. La persona con discapacidad, en el desarrollo de sus actividades cotidianas, transita muchos espacios comunitarios. La rutina en su núcleo familiar privado se amplía en el momento en los que debe moverse en los ámbitos escolares, de ocio y recreación, laborales, médicos, etc. Y es en cada uno de estos ámbitos donde nos preguntamos por el vínculo que se genera entre la persona con alguna discapacidad y el entorno (personas, instituciones, espacio físico). A continuación, mostramos proyectos innovadores de participación, oportunidades laborales para personas con discapacidad y más.

Flyer con fondo naranja y unos círculos de color fucsia, naranja y marrón que resume la información contenida en el texto de la publicación y cuentan con los logos institucionales del Área de Salud y Población, del Instituto de Investigaciones Gino Germani y de la Universidad de Buenos Aires

Invitación abierta “Pensando diferente acerca de la (dis)capacidad

El viernes 28 de abril a las 15 hs. se realizará la reunión mensual del Área de Salud y Población, organizada por el Instituto Gino Germani y la UBA. En esta oportunidad, Angharad Beckett, investigadora invitada de la Universidad de Leeds hablará sobre el modelo social, el capacitismo y los modos de pensar la (dis)capacidad. Están todos invitados.

Flyer diplomatura fonde celeste claro. En el centro, sobre reciadro azul y letras blancas el título de la Diplomatura. Sobre un costado una ilustración circular. Debajo, logo de la universidad Favaloro

DIPLOMATURA EN PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS. ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN

Últimos días de inscripción a la Diplomatura en Protección e Intervención con infancias y adolescencias. MODALIDAD VIRTUAL INSCRIPCIONES HASTA EL 17 DE ABRIL INICIO DE CLASES: 18 DE ABRIL INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES ENVIANDO UN CORREO A : Camila.Conte@hotmail.com informes@favaloro.edu.ar