Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Imagen ilustrativa. Fondo colores de Qualis/inventiva. Encima: 2 buenas prácticas y el nombre del congreso

Prácticas excelentes sobre sostenibilidad e inclusión

El Congreso “Enredando Sostenibilidad e Inclusión”, desarrollado en Valladolid, España, el 8 y 9 de junio pasado, ha dejado diversas experiencias estimulantes sobre el tema que pueden inspirar nuestras propias prácticas. A continuación, presentamos dos de ellas, La referida a Economía Circular Inclusiva, en Granada y la vinculada a la Participación organizada que da lugar a la creación de una oficina municipal de vida independiente. en Madrid.

Foto del encuentro. Se ven muchas personas levantando manos en un auditorio

¿Qué querés ser cuando seas grande?

El derecho de las personas con discapacidad a decidir cómo, dónde y con quién vivir, es uno de los más vulnerados. Este fue el tema que rigió en el Primer Encuentro Iberoamericano sobre Vida Independiente en Personas con Discapacidad, organizado en San Martín de los Andes y acá lo contamos.

Ilustración. Dos personas en videoconferencia

CONOCÉ ESTAS CAPACITACIONES SOBRE DERECHOS

En cuanto a la capacitación profesional dentro del área de Derechos y discapacidad, existen diversos tramos de formación que nombramos a continuación.

Ilustración

Conocé estos 5 derechos que pueden mejorar la vida de las personas con discapacidad

Si bien la legislación argentina garantiza la igualdad de derechos de las personas con discapacidad (a partir de la aprobación de la Ley 26.378, en la que se adhiere a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU), lo cierto es que muchas veces en la vida cotidiana estos derechos se ven vulnerados. Aquí presentamos cinco de los ejemplos más resonantes de las fallas en la implementación de la ley.

Tapa de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. SE observan unas manos sosteniendo una balanza.

¿QUÉ HAY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?*

Las personas con discapacidad gozan de los mismos derechos que todas las personas y para que se cumplan, existen diferentes instrumentos jurídicos. Tanto la Constitución Nacional como diversos instrumentos internacionales contemplan derechos específicos y ciertas obligaciones de los Estados en favor de este colectivo.

Tapa de la Revista Siglo Cero

Compartimos: NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA SIGLO CERO

Ya se encuentra disponible el nuevo número de la revista interdisciplinaria sobre discapacidades intelectuales y autismo. Es una publicación que se edita entre la Universidad de Salamanca y Plena Inclusión España. Compartimos a continuación la última edición.

Flyer del evento. Invitación a presentar resumenes en la mesa 100

INVITAMOS A LAS XV JORNADAS DE LA CARRERA DE SOCIOLOGÍA

Con el lema: “40 años en democracia: Aportes y desafíos de la sociología para comprender y transformar nuestro tiempo”, se invita a participar de esta Jornada. Será presencial y gratuita. Más información a continuación.

Flyer de la presentación. Portada del libro e información de los autores y de la fecha del evento

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MALDITA LISIADA” EN PAPEL

El 28 de mayo a las 16:00 hs. se presentará el libro “Maldita Lisiada” en formato papel, en Mar del Plata La actividad es gratuita y el espacio es accesible

Imagen que muestra, en el fondo unas personas abrazadas, con transparencia, arriba, los logos de las organizaciones que conforman FAIDis

FAIDis. Organizaciones en red por la innovación en discapacidad

Se presenta la Federación Argentina para la Innovación en Discapacidad, Una organización que nuclea a diversas organizaciones y asociaciones del país ligadas al ámbito de la discapacidad La presentamos a continuación.