Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Flyer sobre accesibilidad electoral. Muestra la diversidad de electores/as

ACERCAMOS ESTOS RECURSOS PARA UN VOTO ACCESIBLE

En año electoral, la premisa es que toda la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto. A continuación, acercamos INFORMACIÓN Y RECURSOS DISPONIBLES PARA UN VOTO ACCESIBLE.

Fotografía de Daniel Díaz, referente de la Oficina de Vida Independiente junto a autoridades de Madrid, en la inauguración

OFICINA DE VIDA INDEPENDIENTE: UN CANAL DE PARTICIPACIÓN Y AUTONOMÍA

El camino hacia la autonomía de las personas con discapacidad es un proceso largo, en el cual es fundamental celebrar y resaltar cada paso y cada logro. Por esto, iniciativas como la que acontece en la Comunidad de Madrid, con la puesta en marcha de una Oficina de Vida Independiente, son tan importantes. Esta oficina será la primera a nivel autonómico que funcionará en España, y responde a una reclamación que las personas con discapacidad intelectual vienen realizando desde hace seis años. Presentamos a continuación la práctica y el proceso de participación previo.

Primer plano de una urna al momento de votar

“Tengo derecho a votar”: por la participación e inclusión de las personas con discapacidad

Que el derecho a la participación y a la inclusión de las personas con discapacidad sea una realidad, implica una labor cotidiana. Y requiere del compromiso de la comunidad entera.

Imagen ilustrativa persona en silla de ruedas votando

VOTO ACCESIBLE: UN RECURSO QUE GARANTIZA EL DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A DECIDIR

Con la cercanía de un nuevo proceso de elecciones, nos parece importante recalcar la importancia de la accesibilidad electoral para las personas con discapacidad. El denominado “Voto Accesible” es uno de los recursos que tienen las personas con discapacidad para garantizar su derecho a decidir.

imagen ilustrativa sobre derecho al voto

¿QUÉ ES EL VOTO INCLUSIVO?

Para lograr que las personas con cualquier tipo de discapacidad (visual, auditiva, física, intelectual y psicosocial) puedan ejercer en plenitud su derecho a decidir, en las jornadas electorales deben garantizarse ciertas medidas desde las autoridades de mesa.

SE RECIBE EL PRIMER DOCTOR EN DISCAPACIDAD DE LA ARGENTINA

La Universidad Favaloro invita este jueves 27 de julio a la Defensa de Tesis Doctoral de Gustavo García, “Formación de los profesorados de Educación Física de las instituciones de Educación Superior Universitaria Nacionales de la República Argentina en el área de discapacidad”. 

NUESTROS DERECHOS EN FOCO TE INVITA A DESCARGAR SU CUADERNILLO “ESI ANTICAPACITISTA”

El cuadernillo “ESI Anticapacitista” está destinado a docentes, y tiene el objetivo de promover una ESI con perspectiva de discapacidad y accesibilidad, aportando a una revisión crítica de la misma desde las vivencias y reflexiones de mujeres con discapacidad de distintos contextos y lugares de Argentina.

Ilustrativa: entre sábanas, dos manos tomadas

MI SEXUALIDAD COMO DERECHO

En artículos anteriores en esta Plataforma hemos hablado sobre DERECHOS. Especialmente sobre los derechos y los instrumentos jurídicos que existen para garantizar que éstos se cumplan en relación a las personas con discapacidad. En este artículo hablaremos sobre el derecho a la sexualidad y a la salud reproductiva.Un tema que por años ha estado invisibilizado por considerarse tabú y vinculado al ámbito de lo personal. Sin embargo, naturalizar que la sexualidad forma parte de lo cotidiano, es una manera de acercarlo a lo social, hablar sobre ello, estar atento a sus posibles violaciones o a las barreras que existen para que este derecho se cumpla.

Fotografía: mesa alrededor de la cual hay personas con discapacidad en una formación

CONOCÉ ESTAS CAPACITACIONES SOBRE SEXUALIDAD Y DISCAPACIDAD

La importancia de hablar sobre sexualidad y discapacidad para cumplir derechos. Te acercamos información sobre estas capacitaciones vinculadas al tema.