Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

fondo degradado crema y fucsia. Arriba y al centro logotipo VIII Jornada de Vida Independiente Buenos Aires. Debajo título en color fucsia: El Derecho a una Vida Autónoma. Texto en negro: Fundamentos de la asistencia personal. 7 de noviembre de 2023. Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) Uriburu 781, CABA. Debajo: gráficos e ilustraciones que representan la vida independiente entre los cuales destacan: colectivo, moneda, mujer con carrito de compras, notebook, auriculares, caballete con pintura, entre otros. Banner con logos: Buenos Aires Ciudad, Fundación Tercera Cultura, Fundación Qualis, COPIDIS, Brazos Abiertos. Página web: jornadavidaindependiente.com)

VIII JORNADA DE VIDA INDEPENDIENTE 

Se acerca la 8va. Jornada de Vida Independiente. Como cada año, se aborda un tema específico de actualidad y cuyo debate es necesario en el campo de la discapacidad. En esta oportunidad, el tema es: El derecho a una vida autónoma: fundamentos de la asistencia personal. Te damos más información sobre el evento e inscripciones en la nota.

Accesibilidad: un camino necesario para la inclusión

Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a poder garantizar a cada persona que, más allá de cualquier limitación física, intelectual, sensorial, mental o de comunicación, va a estar en condiciones de realizar cualquier actividad relacionada con vida en comunidad.

CLACSO, LA UNIVERSIDAD DE QUILMES Y EL INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS INICIAN SU CICLO “DISCAPACIDAD, DICTADURA Y DERECHOS”

Tendrá su primera sesión el 27 de octubre de manera virtual, y contará con la participación de Alejandro Alonso (Frente de Lisiados Peronistas); Carolina Kaufmann (Universidad Nacional de Rosario); Ana Vallejos (Universidad de Buenos Aires); Pablo Vain (CONICET, Universidad Nacional de Misiones)

Media sanción para el programa “Argentina Inclusiva”

Luego de una votación unánime, se aprobó en Diputados el proyecto de ley de Natalia De la Sota (Córdoba Federal) para replicar a nivel nacional el programa “Argentina Inclusiva”.

Hablemos de Salud Mental

Hoy es 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, y nos parece muy importante hablar acerca de este tema, sobre todo en las personas con discapacidad.

Imagen ilustrativa. Mujer joven apoyando la mano sobre el hombro de otra peersona, en señal de acompañar

Protagonismo y modelo de apoyo. Camino hacia la Vida Independiente

¿Cuáles son los pendientes que tenemos a nivel social y organizacional para avanzar hacia un modelo de asistencia personal? Te lo contamos a continuación.

Imagen ilustrativa. POrtada de la OVI de la web d Plena Inclusión

EN LA AUTONOMÍA, NOS RECONOCEMOS

Mantuvimos una entrevista con José María Jiménez Lalanda, Director de la Oficina de Vida Independiente de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Comunidad de Madrid. En ella, nos expresó algunas características que operan como diferencial en esta Oficina y que muestran un modelo y una metodología particular, por demás interesante. Lo detallamos en la nota a continuación.

¿Qué es la inclusión educativa?

En un nuevo Día del Estudiante, creemos importante hablar acerca de la Inclusión educativa, y diferenciarla de la Integración escolar.

Jueves de Tesis Doctorales en Discapacidad en la Universidad Favaloro

La Universidad Favaloro invita el próximo 21 de septiembre a partir de las 14 hs a la presentación de las Tesis Doctorales de Daniela Fabiana Viglianco, Patricia Salguero, y Gustavo García.