Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Imagen ilustrativa fondo negro: Ecobarte. Inclusión laboral, Arte. Gastronomía. Cultura

ECOBARTE: Un proyecto que invita a ser generadores de oportunidades para muchas personas y sus familias

Se trata de un proyecto que espera generar un espacio de salida laboral para las personas con discapacidad, generando la oportunidad de favorecer, a jóvenes y adultos, el derecho a una fuente laboral en igualdad de condiciones, tal como lo establece la ley y el artículo 27 de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Ecobarte será un espacio ecológico, artístico y gastronómico abierto a la comunidad. Ofrecerá venta de plantas, servicio de cafetería con instalaciones artísticas para generar un ambiente recreativo y de socialización. Buscamos apoyo de empresas que quieran acompañar este proyecto.

imagen ilustrativa

“Me llamo Milagros y tengo una discapacidad neuromotora”. Solicitud para una ciudad accesible

¿Cuándo las personas con movilidad reducida podremos disfrutar de una ciudad 100% accesible? Es la pregunta que se hace Milagros, una ciudadana de Monte Grande, provincia de Buenos Aires que, desde el Portal Osoigo, pide que se escuchen sus demandas para contar con espacios que sean verdaderamente accesibles.

Imagen ilustrativa sobre la guía de maquillaje

AVANZAMOS EN LA GUÍA DE MAQUILLAJE ACCESIBLE

Como dijimos en una publicación anterior, la idea que les queremos presentar, se basa en una guia de maquillaje que incluya tanto el maquillaje para dia como para noche. Se trata de una guía básica destinada para quienes no sepan nada sobre el tema o para quienes saben poco sobre ello. Nuestra idea va a ser accesible para quien lo desee. no importa qué dificultades tenga.

Espacios accesibles

Arquitectura y aspectos de neurología de la conducta espacial

Perfiles neurológicos que describen características de la diversidad de los grupos etarios y los escenarios espaciales que mejor se adaptan para su inclusión con menor número de bloqueos en su desenvolvimiento espacial. Las investigaciones y trabajos que se vienen desarrollando en torno a este tema se han presentado en proyectos en edficios públicos, universidades, publiaciones, centros de investigación, entre otros.

Charlas Informativas

CHARLAS INFORMATIVAS

COPIDIS cuenta con un Programa de Apoyo para la Vida Independiente para Personas con Discapacidad con el objetivo de promover la autonomía y la autodeterminación mediante un asistente personal. Llevaremos a cabo charlas informativas sobre el Programa de Apoyo para la Vida Independiente para las personas que estén interesadas en participar.

Programa Radiarte

RADIARTE: proyecto de radio inclusiva que solicita que se priorice la capacitación

El proyecto de radio inclusiva Radiarte cuenta con más de 16 años en el aire y tiene cuatro emisiones que son coordinadas y locutadas, en su mayoría, por personas con discapacidad. Su creador y promotor, Matías, solicita a las autoridades a través del portal Osoigo que se cree un Programa de Capacitación Radiofónica para personas con discapacidad a fin de naturalizar la figura de la inclusión y hacer sostenible este tipo de proyectos.

Flyer Expo+Accesible

Expo+Accesible. I exposición Iberoamericana de Accesibilidad, Innovación y Turismo

Se trata de la primera feria virtual de estas características. #ExpoAccesible es un espacio de encuentro para todas las personas que quieran ser agentes del cambio que quieren ver en su entorno. La inclusión no es caridad, no son servicios asistenciales, no es ayudar… es romper barreras mentales y crear un entorno apto para que todos podamos disfrutar se la vida en las mismas condiciones. Conocé más sobre la feria y cómo participar.

Imagen ilustrativa

Experiencia de desinstitucionalización y creación de servicios de apoyos basados en la comunidad y centrados en la persona “Una apuesta real para una vida posible”

Este estudio se propone visibilizar la experiencia de un grupo de mujeres en sus procesos de deconstrucción como integrantes de una institución con residencia permanente a “compañeras de casa” y ciudadanas de pleno derecho.

Evento AMIA

Discapacidad: pandemia y post pandemia ¿Qué nos pasó?

AMIA Invita al encuentro virtual y gratuito: Discapacidad Pandemia y Post pandemia ¿ Que nos pasó? Será el martes 14 de diciembre a las 19 hs. Actividad gratuita con Inscripción previa. (Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al encuentro)