Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

JuclicQueAr: Software de Juegos Didácticos

Partiendo de un caso en particular, se desarrolló un Software para el sistema operativo Windows, dirigido a personas que se encuentren en situación de discapacidad intelectual. La interfaz se basa en Juegos Didácticos para que el usuario aprenda contenidos básicos, como el abecedario, colores, sumas, instrumentos musicales, entre otros. Más información y descarga de arhivos […]

Captura de pantalla de una de las diapositivas de la presentación

Teleasistencia, intervención mediada por la familia y apoyos a niños con TEA durante la Pandemia

El estudio explora la experiencia de esta modalidad y las técnicas de intervención en familias de niños y niñas con TEA. A su vez, identifica las dificultades encontradas.

Captura de la portada de la presentación donde figura el título y el autor.

Sucesión en la conducción de las organizaciones civiles en discapacidad. La calidad de vida y el burnout.

Se pregunta por la manera en la que se da este proceso de sucesión en las organizaciones civiles en discapacidad. A su vez, espera aportar evidencia científica sobre el marco legal y la calidad de vida para los líderes de estas organizaciones.

Imagen de la presentación. Arriba el flyer de la Jornada y abajo una captura de pantalla donde se ven los asistentes

¿Es Posible Diseñar Mejoras en los Servicios Para la Discapacidad a Partir del Componente Seguridad?

El componente seguridad, a partir del análisis de la cultura de seguridad, puede ser clave para el diseño de un plan de mejora continua en los servicios para la discapacidad.

Captura de pantalla del zoom de la presentación del trabajo

Mujer y discapacidad: las políticas públicas nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período 2010 – 2020

Proyecto de investigación presentado en la I Jornada Académica del Doctorado en Discapacidad. El mismo espera ser un aporte fundamental que sirva de base a la toma de decisiones en la generación de políticas públicas tendientes al logro del desarrollo personal y profesional de las mujeres con discapacidad.

Portada de la presentación en power point con el título

Emprendimientos Comerciales de Personas con Discapacidad.

Se presenta el video del proyecto de investigación sobre Emprendimientos Comerciales de Personas con Discapacidad a través del ‘’Programa de Empleo Independiente y Entramados Productivos Locales’’ del Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, bajo la financiación del ‘’Fondo Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad’’ en CABA.

Captura de pantalla tomada de la exposición de Flaviana

Personas con discapacidad intelectual y proyecto de vida: ¿Una coyuntura posible?

Se presenta el proyecto de una investigación que busca profundizar en los mecanismos que posibilitan la construcción de un proyecto de vida para las personas con discapacidad intelectual.

Captura de pantalla de la presentación

Investigación: Análisis de las creencias sobre su capacidad para aprender en niños con Dificultades del Aprendizaje

En el video se presenta el proyecto de investigación que bucea en las creencias que niños con dificultades de aprendizaje tienen respecto de su capacidad para aprender.

imagen ilustrativa

IMPACTO COVID 19 EN MODALIDAD DE ATENCIÓN DE CASABELLA

El Centro Casabella es un centro de rehabilitación especializado en niños y adolescentes que presentan desafíos intelectuales y del desarrollo. En el contexto de pandemia de coronavirus se debió modificar la modalidad de los servicios de apoyo. Se suspendieron los apoyos presenciales y se implementó el sistema de teleasistencia a través de diferentes plataformas. Las dificultades estuvieron relacionadas con falta de espacio en el hogar, problemas para acompañar al niño, pobre conectividad y características conductuales del concurrente. En esos casos se hizo seguimiento telefónico para contención y acompañamiento. Con el regreso de la presencialidad muchas familias optaron por continuar con la modalidad de atención virtual, por lo cual se creó un dispositivo especializado de teleasistencia.