Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

El lenguaje de la Convivencia: reseña del libro sobre comunicación, accesibilidad y buenas prácticas de comunicación en las organizaciones

El libro de Gustavo Fulco aborda una temática esencial: la comunicación, la accesibilidad y la discapacidad en entornos organizacionales. Esta obra surge de una investigación centrada en identificar y superar las barreras de accesibilidad comunicacional, promoviendo la construcción de espacios más inclusivos, respetuosos y accesibles para personas con discapacidad. Dirigido a organizaciones, instituciones, bibliotecas y centros de información, el libro combina herramientas teóricas y prácticas para fomentar una convivencia autónoma y accesible en estos ámbitos. Además, busca contribuir al diálogo social sobre los derechos de las personas con discapacidad, destacando su participación activa en la vida cultural y académica.

Contacto: Gustavo Fulco
Organización: Universidad Favaloro y UADE
Lugar donde se desarrolla: Argentina


    POrtada del libro

    La presentación de este libro tuvo lugar el lunes 16 de diciembre en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, un marco que subraya su relevancia y compromiso con la promoción de entornos accesibles en la comunidad.

    Su autor, Mg Gustavo Fulco, es periodista, profesor e investigador especialista en comunicación y discapacidad.

    El autor, nos invita, en su más reciente obra, a reflexionar sobre la convivencia como un principio fundamental que reconoce a todas las personas, con o sin discapacidad, como integrantes plenos de la sociedad. Desde esta perspectiva, el libro desafía la idea de “incorporación” a un espacio que, en esencia, ya pertenece a todos.

    En este texto, Fulco enfatiza el papel central de la comunicación en las organizaciones para construir entornos accesibles, inclusivos y respetuosos con la diversidad. La comunicación, plantea el autor, no es solo una herramienta funcional, sino un puente que facilita la accesibilidad de la información, fomenta la participación activa y refuerza el reconocimiento pleno de las personas con discapacidad como protagonistas de su entorno.

    El libro encuentra su núcleo en el análisis del ámbito de las bibliotecas, espacios históricos dedicados a custodiar el conocimiento y la cultura. Sin embargo, Fulco pone de relieve el desafío que enfrentan estas instituciones en una sociedad cada vez más diversa y en transformación. Las bibliotecas poseen un potencial único para ser agentes de cambio en la inclusión de personas con discapacidad, demostrando cómo su estructura y dinámica pueden evolucionar hacia modelos inclusivos.

    A lo largo de sus páginas, se habla sobre cómo la comunicación puede transformar a las organizaciones en espacios verdaderamente accesibles para todos. Fulco no solo aborda las barreras existentes, sino que proporciona herramientas concretas y propuestas innovadoras para que estas instituciones sean pioneras en la construcción de una convivencia accesible y respetuosa.

    En su conjunto, el libro se erige como una contribución muy importante, un texto que interpela tanto a los gestores de espacios culturales como a la sociedad en general, invitando a replantear las prácticas y compromisos hacia una comunidad que sea accesible y amigable para todas las personas.

    ¿Dónde se puede adquirir el libro?

    La venta de ejemplares de papel se puede adquirir en esta tienda digital.

    O contactándose a hola@convercom.info

    Editorial: ConverCom

    Cantidad de páginas: 170

    ISBN: 9789874756954