Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Imagen Zero project

ZERO PROJECT 2025 en marcha

Ya se encuentra abierta la nueva convocatoria de nominaciones Zero Project 2025 (#ZeroCall25) En esta oportunidad, el tema será Empleo y TIC y lo que busca es que las entidades puedan nominar soluciones innovadoras

Guia de Accesibilidad cognitiva para comunicaciones organizacionales . parte 1

¿Cómo mejoramos la Accesibilidad en la comunicación de las organizaciones?

La accesibilidad cognitiva es importante para que todas las personas puedan informarse, disfrutar una lectura, comprender y navegar en una web. Para que esto sea posible, desde las organizaciones podemos tener en cuenta algunas pautas simples sobre accesibilidad. A continuación compartimos una guía que podés descargar con los aspectos básicos.

Flyer del evento

Foro Mujeres Diversas con Discapacidad

Este es un evento convocado por la Red de Rehabilitación de Base Comunitaria de las Américas.

Título de la diplomatura. Algunos contenidos y metodologías que trabajaremos

¿Necesitás herramientas para abordar situaciones de violencias contra las infancias? Mirá esta Diplomatura

La Diplomatura en Infancias, Violencias y Buenas prácticas Profesionales de la Universidad Favaloro extiende el período de inscripciones. La propuesta, de una manera teórico-práctica, te acerca herramientas concretas, indicadores, casos prácticos para que los y las profesionales puedan abordar de la mejor manera, situaciones de violencia contra las infancias en sus respectivos contextos profesionales. Te contamos más a continuación.

imagen ilustrativa

#Proyecto Doctorado en Discapacidad. Camino hacia una Ley de Capacitación Docente en Discapacidad y dificultades del Aprendizaje

Históricamente, los niños, niñas y adolescentes con discapacidad han sido parte de los grupos sociales más invisibilizados y excluidos. La inclusión sólo será posible si los docentes son agentes de cambio capacitados y cuentan con los valores, conocimientos y actitudes necesarios para que todos los alumnos tengan éxito. ara ello es necesario capacitar al sistema educativo en Discapacidad y dificultades del aprendizaje mediante una ley. Lo anterior es parte de un trabajo desarrollado en el marco del Doctorado en Discapacidad que difundiremos desde Inventiva. Podrás leer más detalles y ver el video a continuación.

ilustrativa

¿Qué se está investigando en discapacidad?

El Doctorado en Discapacidad (Universidad Favaloro) es el primero específico en el tema en nuestro país. Su importancia radica en que hace posible abordar la temática desde diferentes perspectivas, para avanzar en generar conocimiento y en lograr cambios sostenibles en la comunidad. Hace unos meses, la Fundación QUALIS, Inventiva y el Doctorado generaron un acuerdo para potenciar la difusión de los trabajos de los alumnos de la carrera. Para que puedan difundir y divulgar los conocimientos que están generando. Es importante, tanto la investigación y el conocimiento, como la posibilidad de que se conozca. Presentamos ahora un video y resumen del proyecto de investigación de Irma Saldungaray.

Cursos Gratuitos para interiorizarse en la Inteligencia Artificial

En este artículo conocerán algunos congresos, cursos y capacitaciones gratuitas para seguir interiorizandose en este camino de innovación.

Collage con las imagenes de la campaña

 Campaña “Inclusión Artificial” : el uso de la IA para Representar la Diversidad en el Ámbito Laboral

Un desempleo del 75% de las personas con discapacidad no acceden a un empleo. La campaña del Consejo Publicitario Argentino nació de la necesidad de abordar esta problemática y llamar a la acción. Representantes del CPA, Agencia Grey y Alianza Ahora comentaron el objetivo, proceso creativo y repercusiones de la campaña en la Jornada sobre IA aplicada a personas con discapacidad.

SE ve el auditorio, el panel y una pantalla gigante

Jornada sobre IA aplicada a personas con discapacidad: Los conocimientos que arrojó

El 4 de abril se desarrolló el evento organizado por Fundación QUALIS y AMIA Discapacidad. La Jornada brindó una valiosa oportunidad para explorar el mundo de la inteligencia artificial (IA) y su potencial impacto en la inclusión de personas con discapacidad. En este artículo, abordaremos algunos de los puntos claves presentados por los expertos Nelson Acosta y Pablo Mazza, quienes compartieron sus reflexiones y conocimientos sobre este tema.