Queremos acercarles esta propuesta libre y gratuita que tendrá lugar en San Francisco, Córdoba, el 21 y 22 de marzo y contará con la presencia del destacado catedrático e investigador español Miguel Ángel Verdugo.
Conocé más sobre la Diplomatura en Infancias, Violencias y Buenas Prácticas Profesionales. INSCRIPCIONES ABIERTAS. INICIO DE CLASES: 21/05
¿Te gustaría conocer qué lugares son accesibles para viajeros de forma rápida y sencilla? Esta aplicación muestra la accesibilidad de más de mil destinos en cien ciudades de diferentes países. Y te contamos de ella a continuación.
En estos meses en los que muchas personas están de vacaciones o tienen un tiempo para disfrutar de otro tipo de actividades, la posibilidad de visitar lugares que nos interesan sin restricciones y hacer lo que nos gusta sin encontrar barreras, es muy importante. Además de ser un derecho. En este artículo hablamos sobre el tiempo libre y el ocio inclusivo y su importancia. Les dejamos, además, algunos de los lugares y destinos que son accesibles para personas con discapacidad.
¿Cómo abordamos las situaciones de violencia hacia las infancias y adolescencias en diferentes contextos? ¿Cómo nos preparamos para dar respuestas a las necesidades y derechos de niños y niñas en situación de vulnerabilidad? En respuesta a estas preguntas, la Universidad Favaloro abre las inscripciones para cursar la Diplomatura en Infancias, Violencias y Buenas Prácticas Profesionales. Más información en la nota.
Conocidas en un principio como “relaxed performances”, tuvieron su origen en funciones de teatro en el Reino Unido, y hoy ya son parte de la agenda de toda obra de teatro en cartelera y cines.
¿Cómo aprender a gestionar recursos de manera asertiva para lograr objetivos de impacto social? Te lo cuenta Silvia Bueso en este webinar gratuito organizado por Makaia Nodoká. Más información en la nota.
Este post destaca algunos de los destinos turísticos accesibles más reconocidos del país.
Conocernos y construir puentes es fundamental para la inclusión. Por ello, la reunión entre el Presidente de Fundación QUALIS Carlos Conte, el Director General de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, y las Directoras del Centro Cari, Lucrecia Rampoldi y Margarita Fierro, fue muy significativa.