En Inventiva se reúnen y conectan todo tipo de iniciativas innovadoras sobre y por personas con discapacidad (pcd). El primer paso para aportar al cambio y lograr una comunidad más respetuosa e inclusiva, es dar a conocer nuestro trabajo. Inventiva puede ayudarte con eso. Te lo contamos a continuación.
Unite a Inventiva y mostrá tu proyecto, evento o idea. . ¿Porqué? Nuestra plataforma aglutina, estructura y vincula diversas ideas, proyectos, eventos e investigaciones vinculadas a la discapacidad.Te ofrece la oportunidad de llegar a una amplia cantidad de personas fomentando así la interconexión y la posibilidad de colaboraciones conjuntas. Conocé más a continuación.
Los usos que pueden darse a la inteligencia artificial son infinitos. Una de las funciones más valoradas de la IA es la de asistencia al usuario, y a partir de esto se desarrollaron varias tecnologías, entre las que se destaca Zapia. Te contamos más a continuación.
Los desarrollos tecnológicos sin dudas son una herramienta fundamental a la hora de garantizar una mejor accesibilidad para las personas con discapacidad. En este artículo queremos acercarles algunas de las aplicaciones móviles más útiles e innovadoras, disponibles en App Store o Google Play. Más información en la siguiente nota.
Lucía Lasaga sueña alto: “Queremos ser el Google Maps de los aeropuertos” dice la CEO y cofundadora de Tripper, una webapp que las personas con discapacidad pueden utilizar para facilitar su estadía en los aeropuertos del mundo. Enterate más en esta nota.
Ya se encuentra abierta la nueva convocatoria de nominaciones Zero Project 2025 (#ZeroCall25) En esta oportunidad, el tema será Empleo y TIC y lo que busca es que las entidades puedan nominar soluciones innovadoras
La accesibilidad cognitiva es importante para que todas las personas puedan informarse, disfrutar una lectura, comprender y navegar en una web. Para que esto sea posible, desde las organizaciones podemos tener en cuenta algunas pautas simples sobre accesibilidad. A continuación compartimos una guía que podés descargar con los aspectos básicos.
Este es un evento convocado por la Red de Rehabilitación de Base Comunitaria de las Américas.
La Diplomatura en Infancias, Violencias y Buenas prácticas Profesionales de la Universidad Favaloro extiende el período de inscripciones. La propuesta, de una manera teórico-práctica, te acerca herramientas concretas, indicadores, casos prácticos para que los y las profesionales puedan abordar de la mejor manera, situaciones de violencia contra las infancias en sus respectivos contextos profesionales. Te contamos más a continuación.