Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Fotografía de los premiados. Parados uno al lado del otro cn el premio en la mano

Premio “Emprendedores del año”de Argentina. Joffre Galibert, presidente de APAdeA, destacado en la categoría social.

Organizado por EY Argentina, el reconocimiento busca contribuir a la promoción del desarrollo a partir de una visión emprendedora. En la categoría social, fue premiado Horacio Joffre Galibert, fundador y presidente de APAdeA. Un reconocimiento sumamente importante que celebramos y felicitamos.

Imagen Título: Programa ASAS Actividades simples abiertas basadas en sonidos. Debajo, captura de pantalla de la web. En recuadro amarillo el texto. Dirección Antonio Sacco. Debajo: galería Ideas y la web inventiva.aragen

ASAS: Tecnología para el aprendizaje y tratamiento a partir del actividades sonoras.

La tecnología, aplicada al aprendizaje y tratamiento de personas con discapacidad, es un recurso valioso para el trabajo de profesionales y docentes. Presentamos el Programa ASAS:Actividades Simples Abiertas, basadas en Sonido. El programa, es producto de un proyecto de investigación de la UAI (Universidad Abierta Interamericana) bajo la dirección de Antonio Sacco y puede obtenerse ya que se encuentra dentro de las licencias de software libre.

Flyer sobre el Ciclo de seminarios de Transformación Digital. Fondo morado, en el centro hay una lupa que encierra un mundo. Logo de Plena Inclusión arriba. Debajo, Seminario 2: Programa de Transformación Digital y Programa de Brecha Digital.

Comienza un nuevo ciclo de seminarios online gratuitos dedicado a la transformación digital en las organizaciones.

EStos seminarios buscan dar a conocer herramientas y experiencias de éxito que ayuden e inspiren a las organizaciones en su transformación digital.

Diapositiva colores verde y morado. Título: el conocimiento es de todos/as. Hacia una investigación participativa. ¿Qué son las metodologías participativas/inclusivas?

El poder del conocimiento ¿Quién dice qué?

La realidad avanza, cambia, se hace compleja. Las necesidades son diferentes y se deben buscar caminos que respondan a estos nuevos desafíos. Estos cambios implican, asimismo, una revisión en la manera de producir conocimiento ¿Cómo se establece? ¿Qué alternativas existen para que sea más inclusivo? Compartimos, a continuación, unas infografías realizadas por el equipo de Fundación QUALIS, que ilustran las características principales de la metodología participativa o inclusiva.

Captura de pantalla del la web del Boletín Oficial.

Se creó el FONDO NACIONAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con fecha 17 de abril de 2022 se creó el Fondo Nacional para la Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Éste se ampara en la Convención Nacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por una ley nacional que es la 26.378. Los fondos del FONADIS serán aplicados a desarrollar, entre otros, programas que favorezcan la inclusión social, la autonomía, la accesibilidad, la investigación y el desarrollo vinculado a personas con discapacidad, la salud y educación.

Imagen representativa de Lucy Ananá. Fondo verde, letras amarillas.

¿Te gusta el teatro? Una obra sobre diversidad funcional para disfrutar

Funciones: 16, 23 y 30 de abril a las 21 hs. Teatro del Perro: Bonpland 800. La entrada es gratuita para personas con discapacidad, con reserva previa escribiendo a: lucy.anana.obra@gmail.com Seguilos en @lucy.anana.obra

Imagen fondo blanco. En letras negras. Bienvenidos. Conferencia Zero Project para America Latina y el mundo hispanoparlante. Accesibilidad y TIC.letras verdes 25 y 25 de mayo- Madrid-Santiago. Arriba, el logo de Zero Project

Conferencia virtual sobre Accesibilidad y TIC. Organiza Zero Project para hispanoamérica.

FECHA: 25 y 26 de mayo de 2022. Actividad Gratuita Zero Project Latinoamérica tiene el agrado de invitarle a la Conferencia Zero Project 2022 para América Latina y el mundo hispanoparlante sobre Accesibilidad y TIC, organizada por Fundación Descúbreme en alianza con Fundación ONCE.

Flyer Doctorado en Discapacidad. Fondo bordó y rosa pálido. Arriba: logo de la universidad. Ciclo 2022 presencial. Abajo en letras grandes: Doctorado en Discapacidad

Doctorado en Discapacidad: pre-incripción en curso

Las clases inician el 21 de abril. Cierre de inscripciones: 18 de abril Cronograma: Plan de cursos integrado se dicta un jueves, viernes y sábado por mes.

Collage de fotos de juguetes adaptados

Disfrutar Jugueteando

Se trata de una hermosa idea: personas con discapacidad, en el marco de un Taller de Ayudas Técnicas, adaptan juguetes de diverso tipo para hacerlos accesibles a niños y niñas con dificultades motrices. Es un proyecto inmenso. Porque el juego es disfrute, aprendizaje, vuelo y risa.