Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

sobre fondo negro, se ve a una mujer arrodillada, de costado, el rostro tapado por el cabello y una luz de fondo. En letras amarillas, arriba se lee: Convocatoria. Laboratorio inclusivo de creación en danza

¡Se abre Convocatoria! Laboratorio inclusivo de creación artística

La obra de teatro Lucy Ananá abre una convocatoria para todas aquellas personas que quieran participar del Laboratorio de creación inclusivo. Esá destinado de forma exclusiva para personas con discapacidad motriz (pcd) , personas con ceguera y personas con Síndrome Down (que pueden atravesar procesos creativos grupales). Convocatoria abierta desde el 11 al 25 de julio El laboratorio se realizará de agosto a noviembre de 2022 en el teatro del Perro.

En el fondo: imagen de un niño jugando al fútbol y una transparencia amarilla y celeste con el logo de la liga de fútbol inclusiva. En letras blancas: Inauguración Complejo Fútbol Inclusivo. 16/07 desde las 12 hs. Debajo: Asociación Civil Andar. Schiffely 3552, La Reja, Moreno. Debajo, Cronograma del evento: 12 hs. Talleres lúdicos, deportivos. 14 hs. inauguración formal de nuevo complejo de Fútbol Inclusivo

Deporte para la inclusión: Inauguración del Nuevo Complejo de Fútbol Inclusivo

Se trata de un momento muy esperado por toda la comunidad de la Asociación Civil Andar. La inauguración del Nuevo Complejo de Fútbol Inclusivo será el sábado 16 de julio desde las 12 hs. en su sede ubicada en Schiffely 3552, La Reja, Moreno, Provincia de Buenos Aires.

Sobre fondo verde claro se lee en letras blancas : Discapacidad en el área educativa: normativa y acceso a la prestación de inclusión. Debajo, la imagen del rostro del Dr. Joffre Galibert (APADeA). Martes 12/7 19 hs. te esperamos en Zoom. Inscribite acá. Logo de AMIA

Encuentro virtual gratuito “Discapacidad en el área educativa: normativa y acceso a la prestación de inclusión”

El encuentro será el martes 12 de julio a las 19 hs. Estará a cargo del Dr. Horacio Joffre Galibert y el equipo de educación de APADeA.

Descripción de la imagen: Imagen con la portada del libro. CONOCIMIENTOS. Título: Libro Inclusión y Discapacidad. Ámbitos para la acción

COMPARTIMOS: LIBRO INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD

Podés descargar esta publicación que busca entregar herramientas a los profesionales para facilitar la participación de las personas con discapacidad en todas las dimensiones de la vida, abordando un amplio espectro de temas relacionados con los espacios de participación. Universidad Viña del Mar

Tapa de la Revista Siglo Cero. El fondo es el trébol perteneciente al logo de Plena Inclusión. En letras blancas grandes: Siglo cero. Logo de Plena Inclusión y de Ediciones Universidad de Salamanca

Revista Siglo Cero: Nuevo número

Ya está disponible la Revista número 53 perteneciente a abril-junio de 2022. Compartimos el enlace para leer y descargar los diferentes artículos.

Captura de pantalla tutorial del programa. Se ve sobre fondo negro una serie de imagenes de diferentes objetos y acciones

“Toca la pantalla”. Software libre para estimular el aprendizaje y la atención

Se trata de un programa que facilita el trabajo a la hora de realizar actividades de estimulación, atención, causa-efecto, incentivación en personas con discapacidad. Es un software libre y gratuito diseñado bajo la dirección del Ingeniero Antonio Sacco.

captura de pantalla. Fondo azul, arriba semicírculo de muchos colores. letras blancas: neurodiversidad.red

Conversatorio online sobre neurodiversidad y autismo

Neurodiversidad.red invita a participar del Conversatorio online el 21 de junio a las 13 hs de Argentina. Es un evento gratuito en el que participarán protagonistas, familias y profesionales tratando temas de interés sobre la temática.

Captura de pantalla. Una serie de pictogramas en azul. letras naranjas y negras: Pictogramas libres para señalizar espacios. Logo de Plena Inclusión

Banco digital de pictogramas para señalización de entornos. Lo lanza Plena Inclusión España

El proyecto tiene como objetivo aportar recursos para mejorar la orientación en entornos y, así, promover la accesibilidad cognitiva.

Descripción de las imagenes: Flyers del evento. Fondo gris claro, líneas en azul y verde: Tercer encuentro de Buenas Prácticas en Lectura Fácil y Lenguaje Claro. Flyer 1: En letras rosas: Evento de apertura 6 de junio 16 a 17 hs. Evento de cierre 10 de junio de 15 a 16 hs. Logo de los organizadores.

Tercer Encuentro de Buenas Prácticas en Lectura Fácil y Lenguaje Claro

Se desarrollará del 6 al 10 de junio de manera virtual y gratuito. Se intenta conocer cuáles son las experiencias y los espacios que actualmente ocupa la Lectura Fácil y el Lenguaje Claro para facilitar el acceso a la información, la cultura y educación.