El proyecto de construcción de las casas parte de la iniciativa de MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT y del MINISTERIO DE SALUD. Organismos encargados, además, de financiar su ejecución.
El barrio contará con 50 viviendas comunitarias que albergarán a usuarios y usuarias que actualmente residen en los pabellones de la Colonia Montes de Oca, ubicada en Torres, Luján, Buenos Aires.
El avance de este proyecto es importante en tanto brinda la posibilidad de vivir en comunidad a aquellas personas que quieran hacerlo y por alguna razón no pueden quedarse en residencias de familiares.
Constituye un paso hacia adelante que permite pensar en un modelo comunitario y desplaza esquemas ligados a la asistencia y el asilo de personas con algún tipo de discapacidad.
Tal como detalla el resumen del Plan estratégico institucional, el impacto se observará en los siguientes apartados:
- Mejoras en la calidad de vida de los usuarios y usuarias de la institución.
- Completa adecuación institucional a la Ley Nacional de Salud Mental 26.657.
- Sustitución total de Modelo Asilar por Modelo de Comunidad.
- Consolidación de comunidad libre de discriminación, segregación y marginalización de personas por motivos de discapacidad intelectual y otras problemáticas de salud mental.
Además, explicita que los apoyos y la supervisión necesaria para llevar adelante la transición y posterior vida en comunidad, estará a cargo de los actuales operadores de la Colonia y de nuevos profesionales que se sumarán oportunamente.
Para que este proyecto se concrete, es necesario cumplir una serie de etapas, tales como: el desmonte del predio, la instalación de servicios de agua y luz, la posterior construcción de las viviendas y la reubicación de las personas que residirán allí.
Compartimos, a continuación, el decreto publicado en el Boletín Oficial y un anexo que detalla el proyecto.