Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Galeria

Flyer SEminario internacional de inclusión laboral acción pro-inclusión. Imagen de cada expositor

SEMINARIO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN LABORAL; ACCIÓN PRO – INCLUSIÓN

Invitados(as) todos(as) al Seminario Internacional de Inclusión Laboral “Acción Pro-Inclusión” a realizarse los días 1, 2 y 3 de diciembre de 10:00 a 13:30 hrs (Chile).

flyer fondo naranja oscuro, naranja claro y celeste formando semicírculos. Título: 5 coloquio Discapacidad y acceso a la cultura en letras blancas. "pandemia y discapacidad: experiencias y retos" 11 y 12 de noviembre. Datos de transmisión e las redes sociales

5to Coloquio: Discapacidad y acceso a la cultura

El viernes 12 de noviembre las ponencias inician a las 11:30 hora México. Pueden seguir la transmisión en el siguiente enlace (acceso más abajo): https://youtu.be/CwbV6H7dcGw

Perfil de una niña tapado por el cabello largo rubio. Fondo negro

Mujer y discapacidad: las políticas públicas nacionales en Argentina en el período 2010 – 2020

Las mujeres con discapacidad sufren una doble vulneración, teniendo esto en cuenta ¿han cambiado las políticas públicas en Argentina a partir de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad? Trabajo presentado en las XI Jornadas Científicas Internacionales de investigación sobre personas con discapacidad. Salamanca. Marzo 2022

Captura de pantalla de la galería de participantes durante una videoconferencia

No te pierdas la grabación de nuestro seminario sobre restricciones

Plena inclusión celebró un seminario dedicado este tema de las restricciones. En este encuentro online personas de la Red Todos Somos Todas de Plena inclusión explicaron en qué consisten las restricciones y presentaron una guía para que las personas de apoyo y las familias puedan reducirlas. En el seminario, varias madres y una mujer con discapacidad contaron sus experiencias sobre el uso de restricciones.

Evento AMIA

Burnout parental y discapacidad

Actividad gratuita ofrecida por AMIA. Cuándo: martes 9/11 Hora: 19 hs. Modalidad: virtual via Plataforma Zoom. Estará a cargo de la Dra. María Josefina Escobar

Accesibilidad urbana

Mayor accesibilidad urbana para una verdadera inclusión

Como ciudadanos/as, necesitamos que todas las condiciones de accesibilidad estén garantizadas para llevar una vida más autónoma. En este sentido Belén, una mujer con discapacidad motriz solicita a las autoridades que se cumplan y mejoren las condiciones de accesibilidad urbana para que la calidad de vida sea mejor y puedan llevar una vida más independiente. Hace colectiva su petición a través del portal Osoigo, para que se multipliquen las voces y la petición se haga efectiva.

Sillas que son bicicletas

Transformar sillas de ruedas en bicicletas: acople de producción nacional

A través de un emprendimiento nacional llamado 3pi Mobility, dos argentinos fabrican acoples para sillas de ruedas que sirven para transformar cualquier silla, ya sea eléctrica o manual, en una bicicleta. Entre sus funciones principales se encuentra la de dar mayor independencia al usuario, la posibilidad de tener una vida social más activa y la de superar diversos obstáculos de forma más sencilla gracias a su diseño. Actualmente llevan adelante una petición en Osoigo, para que sean cubiertas por las obras sociales. Osoigo es un portal donde los ciudadanos pueden gestionar sus reivindicaciones por Internet.

Frase Maribel Cáceres

En primera persona. Frases que hacen IDEAS

Este apartado busca acercar las voces de quienes representan a las personas con discapacidad y que, en primera persona, manifiestan deseos, necesidades, demandas y reivindicaciones.

Flyer Seminarios internacionales: miradas latinoamericanas de Terapia ocupacional. fecha y datos de inscripción

Seminario internacional Inclusión y equiparación de oportunidades miradas latinoamericanas de Terapia Ocupacional

Tenemos el agrado de invitarles al Seminario internacional Inclusión y equiparación de oportunidades miradas latinoamericanas de Terapia Ocupacional , Liderado por la Universidad Viña del Mar, en representación de Chile, UCAUSAL en representación de Argentina, La Universidad de San Marcos en representación de Perú y la Universidad de Pamplona representando a Colombia. Son mini conferencias 1:30 app de duración el 6, 13, 20 de Noviembre, les adjuntamos el programa para que lo compartan y difundan.