Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Archive for the ‘Ideas’ Category

“Transformación digital para la Inclusión”, el proyecto de Plena Inclusión para reducir la brecha digital

Posted by

En un mundo cada vez más intervenido por la tecnología, es necesario no solo poner en común el conocimiento necesario para que todos puedan desenvolverse fácilmente, sino también generar un entorno digital adaptado al que sea simple acceder. El aumento de la conectividad en ámbitos clave como salud, educación y empleo agranda la brecha digital que enfrentan quienes no tienen la posibilidad de conectarse de forma sencilla, reduciendo así sus derechos y oportunidades.

A partir de este escenario, nacen proyectos como el que lleva adelante Plena Inclusión España, “Transformación digital para la Inclusión”, cuyo objetivo es acercar la tecnología a las personas con discapacidad, haciendo que en lugar de ser una barrera entre ellos y la vida cotidiana, se convierta en una herramienta más para ayudarlos a ser más independientes.

Para lograr generar mejoras en la inclusión tecnológica, el programa fomenta diversas acciones. Entre ellas se destacan, por ejemplo, la formación de agentes comunitarios sobre la realidad que viven las personas con discapacidad, la digitalización de procesos y servicios, la realización de cursos en materia digital para personas con discapacidad intelectual, el despliegue y mejora de sistemas colaborativos, la implantación de una herramienta para eliminar medidas restrictivas en centros residenciales y el desarrollo de una ‘app’ para facilitar la búsqueda de empleo, entre otras.

Una gran parte del proyecto son los cursos en competencias digitales impartidos en todo el territorio español, de los cuales participaron alrededor de 40 personas con discapacidad intelectual. En ellos, los alumnos aprendieron herramientas que les servirán en su día a día, tanto a nivel profesional como personal, como por ejemplo armar su currículum, buscar imágenes, convertir archivos de Word a PDF, entre otras.

El proyecto de Plena Inclusión está enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, coordinado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y es financiado gracias a los fondos europeos Next Generation.

¿Sabías que un 45% de las personas con discapacidad se ven afectada por la brecha digital?

Posted by

Según un estudio realizado por Fundación Adecco, con el apoyo de Keysight Technologies Spain y a partir de una base de 300 encuestas realizadas a personas con discapacidad entre 18 y 50 años en búsqueda activa de empleo, las nuevas tecnologías (NT) y la Inteligencia Artificial (IA) son imprescindibles para la mejora y normalización de su vida cotidiana y laboral. En los últimos tiempos, los avances e innovación tecnológica han logrado convertirse en una herramienta democratizadora de oportunidades de inserción laboral para una gran cantidad de personas con discapacidad que hasta el momento habían sido excluidas.

Ahora bien, ¿todos tienen las mismas posibilidades de acceder a la tecnología? La realidad es que todavía son muchas las personas con discapacidad víctimas de la brecha digital, lo cual constituye una gran dificultad para, entre otras cosas, conseguir entrevistas de trabajo o trabajar home office.

Si algo ha dejado en claro la pandemia de COVID-19,  es que el papel de lo digital ha sido crítico para mantener las relaciones sociales y laborales, por lo que no contar con estas herramientas lleva a la exclusión social y a la desigualdad de oportunidades. A partir de estas reflexiones, puede concluirse que el considerar al acceso a Internet como un derecho universal es fundamental.

Dentro de las personas con discapacidad que han sido encuestadas, un 13% no está conectada a Internet, y del 87% que si tiene acceso, un 38% reconoce no desenvolverse con soltura en el entorno online.

Pero la brecha digital no involucra solo el acceso a Internet, sino también a su accesibilidad: la encuesta arrojó que casi la mitad de las personas con discapacidad encuentra barreras. Un 42% sostiene que es “complejo y avanzado” el uso de estas herramientas, y un 32% destaca que tiene inconvenientes con la accesibilidad,  al no poder manejar ciertos dispositivos debido a incompatibilidades derivadas de su discapacidad. Por otra parte, un 20,6% tiene miedo a ser estafado o ser víctima de un fraude, y un 15,9% indica que el costo elevado de las nuevas tecnologías les impide acceder a ellas.

El desafío que tenemos por delante debe ser el garantizar que todas las personas puedan acceder a las herramientas que la tecnología ofrece.

ACCESAPP: la aplicación que hace más fácil la vida de los viajeros

Posted by

¿Conocés Accesapp (link hacia la web)? Se trata de una herramienta que promueve la autonomía de personas con discapacidad a la hora de emprender un viaje. Tal como expresa su web “Accesapp es un espacio exclusivo de viajeros con discapacidad que disfrutan y comparten experiencias. Contamos historias, mostramos destinos con accesibilidad”.

Es una aplicación que puede descargarse de forma gratuita y permite acceder a información sobre distintos destinos turísticos accesibles de la región: hoteles, restaurantes, museos, y mucha información sobre  mil lugares de Argentina, Chile, Uruguay e Italia. Permite filtrar por la accesibilidad que el viajero necesita y eso es todo, el resto se compone del deseo de viajar y conocer.

Detrás de la aplicación trabaja un equipo grande de especialistas en turismo, comunicación e innovación que, desde 2016, a partir de un trabajo universitario, decidieron avanzar con esta propuesta. 

Tal como lo cuenta en el portal RedAcción Ariel Queirel, uno de los fundadores, en ese momento (2016) era un estudiante de tercer año de la carrera de Turismo en la UCES y se encuentra con el desafío de plantear una solución innovadora para el sector turístico. Ese mismo año, el lema de la Organización Mundial del Turismo fue “Turismo para todos”, un concepto que lo llevó a investigar y a decidir que el tema sobre el que trabajaría sería la accesibilidad desde una perspectiva inclusiva.

A partir de allí, y luego de mucho trabajo y aprendizaje, la herramienta tomó forma y no para de crecer. Hoy cuenta con información de más de mil establecimientos de casi cien ciudades del país y la región.

HISTORIAS Y EXPERIENCIAS

Lo bueno de esta herramienta es que integra historias de los propios viajeros. Es decir, cuenta con información de primera mano, ventajas, dificultades, experiencias en primera persona. Lo cual la transforma en una aplicación comunitaria y solidaria.

En relación a su funcionamiento, la aplicación puede descargarse de forma gratuita. A partir de allí el usuario se registra y crea su perfil. Luego puede comenzar a utilizarla seleccionando el país y sitio de su interés y la accesibilidad que necesita (por ej: auditiva, visual o motriz).

Podés descargar la aplicación o conocerla ingresando a: https://accesapp.org/

Referencias:

  • www.accesapp.org
  • Otros sitios útiles: @sivoy.accesible
  • @turismoaccesible