Barby visitó esta Asociación para charlar con Liliana, su presidenta y conocer las actividades que realizan. Conozcamos un poco más en esta nota y video.
Como cada semana, hoy compartimos otro extracto de Barby Beatriz. Barby es la voz de tantas otras personas con discapacidad y se ocupa de sensibilizar acerca de sus derechos, prioridades y barreras que encuentra para una vida plena en comunidad.
Barby: “Nosotros las personas con discapacidad tenemos la voz principal , somos las personas principales en hablar del tema de discapacidad ” Compartimos su texto y video
Para poder reflejar de alguna forma el funcionamiento de organizaciones que hoy cuentan con el coliderazgo de personas con discapacidad, queremos hablar de dos casos puntuales: destacamos tanto el trabajo de People First,como el testimonio de líderes ejecutivos que viven con algunas discapacidad y al mismo tiempo buscan transformar el mundo empresarial en un ámbito más inclusivo.
En esta oportunidad, Barby nos acerca un mensaje en el que detalla algunas de las leyes más importantes vinculadas a las personas con discapacidad en Argentina y resalta la importancia de cumplirlas para garantizar sus derechos.
Hace unos días compartimos un escrito y video de Bárbara hablando sobre la importancia de conocer la realidad de las personas con discapacidad y de la autonomía y el respeto. En esta oportunidad, compartimos otro texto y video de Barby en el que nos habla del respeto a los derechos de las personas con discapacidad: la importancia de la autonomía, privacidad y la posibilidad de decidir. Seguiremos contando con la participación de Bárbara que nos habla en primera persona y nos acerca su realidad, deseos, necesidades, preferencias.
Barbi Beatriz tiene 34 años y trabaja en el INTA. Se maneja sola y ha aprendido a convivir en un mundo que, por lo general, impone barreras. EScribe lo que piensa que debería cambiar en la sociedad para que las personas con discapacidad sean parte de verdad. Compartimos su escrito y un video imperdible.
En este tutorial, jóvenes de diversas organizaciones de Argentina, cuentan su experiencia con el uso de redes sociales. ¿Para qué las usan? ¿Por qué les resulta importante saber utilizarlas en su vida diaria? Prestá atención a los consejos que dan este grupo de jóvenes.