Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Archive for the ‘Ideas’ Category

¿Te copás? Vení a ser parte de la comunidad Inventiva

Posted by

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ASISTENTE PERSONAL: EL CASO DE ZAPIA

Posted by

Es claro que los usos que pueden darse a la inteligencia artificial son infinitos: desde ayudar a la calendarización de los contenidos de un emprendimiento hasta ayudar con diagnósticos médicos, pasando por la creación de videos e imágenes o descubrimientos científicos. Esta herramienta tiene cada vez más impacto en la vida cotidiana. 

Una de las funciones más valoradas de la IA es la de asistencia al usuario, y a partir de esto se desarrollaron varias tecnologías, entre las que se destaca Zapia: es una asistente inteligente creada por BrainLogic AI, con el objetivo de ayudar a los usuarios con diversas tareas. 

Zapia puede ayudar a la persona que la utiliza a encontrar negocios relevantes y proporcionar información precisa, buscar información en línea, encontrar empresas locales, proporcionar datos de contacto de empresas, entre otras cosas. Además, es posible reenviarle un audio para que lo transcriba automáticamente, o enviar imágenes o fotos para que las interprete. Esto puede ser de mucha utilidad para los usuarios con discapacidad, ya que Zapia les brinda una herramienta valiosa para ejercer su autonomía.

Lo bueno es que se puede interactuar con Zapia directamente a través de WhatsApp. Pero esta es sólo una de las posibilidades: también es posible acceder a ella a partir de Facebook Messenger o la App de Zapia en iOS y Android.

Tripper “el Google maps de los aeropuertos”

Posted by

Contadora pública por la UNICEN y magíster en Derecho Tributario por la Universidad Austral, Lucía convive desde que nació con una discapacidad visual y auditiva. Esto, sumado a su pasión por viajar fueron el punto de partida para el nacimiento de su emprendimiento: las malas experiencias que ha tenido a la hora de habitar los aeropuertos fueron la piedra fundacional de Tripper. “Me encanta viajar y cuando viajo sola me resulta muy compleja la señalización. Por ejemplo, necesito sacar una foto y hacer zoom para ver un vuelo. En alguna oportunidad solicité servicios de asistencia y la única respuesta a eso fue una silla de ruedas que no necesito. Además de que esa asistencia te quita autonomía, también te genera problemas con otros pasajeros que –como ven que camino- creen que me estoy aprovechando para subir primera al avión”, relata.

Tripper nació con el objetivo de facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad que transitan los aeropuertos, y su modo beta salió a la luz en octubre de 2023. Ofrece contenidos de interés, desde información acerca de la documentación necesaria para viajar a destinos no tan populares hasta opciones de comida sin gluten en Ezeiza, pasando por servicios de accesibilidad en el aeropuerto de Nueva Delhi, entre otros temas. De esta forma se espera generar una comunidad, en la que cada usuario sea parte de una red global de viajeros en la que todos compartan información útil que pueda simplificar la experiencia de los demás integrantes de la red. 

Registrarse en Tripper es muy simple: el usuario deberá responder si está interesado en alguna discapacidad en particular, como por ejemplo visual, motriz, auditiva o neurológica, o si acompaña a alguien con alguna de estas discapacidades. En el caso, por ejemplo, de responder “discapacidad motriz”, Tripper mostrará información relacionada, como qué baterías de silla de ruedas puede llevar a destino. Luego, la webapp le preguntará al usuario si prefiere leer la información, complementar con audio o solo escuchar; de esta forma, Tripper se adapta a las necesidades. 

“Aspiramos a que el diseño aporte trato y calidez humana. Y sabemos que la inteligencia artificial nos brinda posibilidades infinitas. Si volar te pone nervioso o te genera estrés, podemos acompañarte desde lo emocional gracias a la inteligencia artificial” dice Lucia, y esto nos da una idea acerca de las posibilidades de expansión de esta herramienta. 

Para conocer más acerca de esta herramienta, y poder descargarla, debe accederse a través de https://www.wearetrippers.com/.