Enviar una idea Enviar un conocimiento Enviar un evento

Archive for the ‘Ideas’ Category

Género y discapacidad: la libertad plena para decidir es fundamental para una vida independiente

Posted by

En un evento que se realizará esta semana, especialistas internacionales disertarán sobre varios temas, entre ellos el autismo y la diversidad sexual.

Con esta premisa, un grupo de referentes de la temática de vida independiente, autonomía y género provenientes de Chile, España, Perú y la Argentina, disertarán en la “VII Jornada de Vida Independiente” que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de noviembre a partir de las 09:00 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

En el evento, gratuito, expondrán enfoques conceptuales, aplicación de políticas públicas, prácticas e intervenciones sobre vida independiente, así como también abordajes sobre género, diversidad, autonomía y autodeterminación de las personas con discapacidad en primera persona.

Los especialistas disertarán, entre otros temas, sobre el derecho a la inclusión; retos y logros en lo relacionado con la igualdad de género; la contribución de los debates feministas al tema; el autismo y la diversidad sexual y de género. También se podrá escuchar la experiencia de una madre al acompañar a su hijo autista en su camino hacia una vida independiente.

Cómo nacieron las jornadas de Vida Independiente

El presidente de COPIDIS, Leonardo Ruiz, contó que “la jornada de vida independiente es organizada desde 2016 en torno a un programa de COPIDIS, que es la Comisión de Discapacidad del Gobierno de la Ciudad”. Y agregó: “Ese año lanzamos uno de los primeros programas que brindan un subsidio a las personas con discapacidad que puedan cubrir el apoyo de un asistente personal”.

“Este apoyo que una persona con discapacidad necesita para poder hacer las actividades que habitualmente hace acompañada de algún familiar o amigo que le presta su tiempo y disponibilidad, nosotros lo damos a través de un subsidio que pagamos. La persona puede contar con este apoyo humano en el momento en el que lo necesite y no dependiendo de la voluntad de un tercero”, explicó.

Además, señaló: “En ese sentido, en este programa, que tiene casi 6 años, hacemos una jornada de concientización sobre la figura del asistente personal, sobre el tema de vida independiente de personas con discapacidad. A las distintas jornadas, han venido expositores y expositoras de primera línea y siempre contamos con exposiciones de personas con discapacidad que nos cuentan sobre cómo fue el desarrollo de su vida, los apoyos que requirieron y su experiencia personal”.

Podés ver la nota completa HACIENDO CLIC ACÁ

BAILA CONMIGO “SALOME” ¿Qué tal si Bailamos?

Posted by

El siguiente video clip fue creado para participar del concurso “LUZ, CÁMARA, ACCIÓN…INCLUSIÓN…”
En el video se puede ver reflejado el trabajo de baile que vienen realizando los concurrentes del Hogar Los Tilos de la ciudad de La Plata, en donde formamos un grupo de baile llamado “BAILA CONMIGO”.

También se puede apreciar el trabajo desarrollado por toda la institución en el armado de la escenografía, maquillaje y vestuario.

El grupo Baila Conmigo se formó en el año 2017 y desde entonces ha participado en muchos eventos coreográficos de exposición. En el año 2019 el grupo también participó del TAAD (Torneo Argentino de Aeróbica y Danza).

Por su parte, este año nos invitaron a participar de un concurso de videoclip y desde hace 3 meses estamos trabajando en esta propuesta.

Además, el grupo sigue participando de diferentes eventos y nos encontramos trabajando en el cierre de año de la institución.

Con este video, nos pareció interesante mostrar como se pueden hacer trabajos bellos y de calidad cuando se trabaja de manera transversal y con un único fin que es transmitir/enseñar un contenido, en este caso el BAILE.

Los invitamos a mirar el video que compartimos a continuación y deleitarse con la música y la danza.

Dos elementos que que son clave para expresarse, comunicar y disfrutar del arte en toda su extesión.

“SOMOS CAPACES”. Un libro que habla sobre radio inclusiva y una comunicación diferente

Posted by

RADIARTE es un proyecto que basa su propuesta en una comunicación inclusiva y está orientado a personas jóvenes y adultas con alguna discapacidad.

Es una apuesta a la comunicación. Un espacio donde personas con discapacidad pueden aprender a hacer radio y de esta manera desarrollar habilidades, sacar lo mejor de cada uno y participar activamente en la comunidad junto a su grupo de pertenencia.

Acerca del libro “Somos Capaces”

Esta obra literaria salió a la luz en el año 2019 y es el resultado del trabajo de investigación sobre la “RADIO INCLUSIVA” del escritor, HECTOR YUDCHAK.

Se trata de un LIBRO de reflexiones, conceptos innovadores sobre la radio inclusiva, experiencia diversas de radio inclusiva y testimonios de profesionales/familiares.

SOMOS CAPACES, sigue vigente. Se vende en las librerías de todo el pais.

Hay descuentos especiales para las instituciones del campo de discapacidad que le interese esta propuesta literaria.

Si te interesa tener más información sobre el proyecto RADIARTE, podés contactarte con Matias Nirenberg, su creador y coordinador al siguiente correo: somoscapaces2003@yahoo.com.ar