¿Qué sucede con los vínculos familiares y la sobreprotección hacia las personas con discapacidad? Este es un tema que interfiere en las posibilidades de un desarrollo personal y de un proyecto de vida autónomo. Las redes de apoyo cumplen un rol clave en este sentido. A continuación, compartimos una pequeña intervención de Barby, en primera persona.
Contacto:Organización:
Lugar donde se desarrolla:
El tema de los vínculos familiares es sin dudas complejo. Y es importante preguntarse de qué manera estas relaciones pueden facilitar u obstaculizar la autodeterminación de las personas con discapacidad.
Promover la autodeterminación y desarrollar habilidades para que eso sea posible, es sumamente relevante para que puedan pensar un proyecto de vida autónomo y lograr una mejor calidad de vida. No obstante, en muchos casos, las familias imponen barreras que están basadas en la sobreprotección, determinada muchas veces por una mirada que infantiliza a los miembros de la familia con discapacidad´Esto, atenta contra la posibilidad de participar en actividades comunitarias que promuevan sus habilidades.
Sobre este tema, Barby nos habla en primera persona, dando su mirada sobre la protección familiar y las redes de apoyo.
Compartimos un texto creado por Bárbara, donde desarrolla su postura.
LAS FAMILIAS Y LA SOBREPROTECCIÓN HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Las familias de las personas con discapacidad sobreprotegen, dependiendo el caso,a las
personas con discapacidad y eso no hace bien. Las familias tienen que aprender a soltar y a dejar vivir a
las personas con discapacidad como nosotros queremos.
Las familias se meten mucho, no solamente en las cosas de las personas con discapacidad sino
también en la privacidad de esas personas con discapacidad.
Si las familias no quieren soltar a sus hijos , nosotros mismos tenemos que hacer
cosas que nos gusten para que ellos, de a poco nos dejen vivir como nosotros queremos.
Quiero dejar un mensaje a aquellas familias:
Que respeten y valoren a las personas con discapacidad , que no se metan en la vida privada de ellos.
A estas cosas también hay que dar visibilidad.
Todo se aprende , si nuestras propias familias no quieren aprender sobre la temática, dejemos
que las personas con discapacidad demos visibilidad a estas cosas.
REDES DE APOYO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Las personas con discapacidad tenemos redes de apoyos como amigos y amigas, nuestros
profesionales ya sea psicólogas , psicopedagogas y alguna persona con la que tengamos mucha confianza.
Es importante que las personas con discapacidad tengamos estas redes de apoyo para contarles
nuestras cosas , nuestros problemas.
Bárbara Beatríz